Actualmente sabemos que el momento de tartamudez inicia con una sensación interna de pérdida de control en el habla o de sentirse atascado, que lleva al niño o niña, adolescente o adulto a reaccionar de diversas formas frente a ello. 

Dentro de esas reacciones podemos identificar comportamientos visibles que típicamente han caracterizado a quienes tartamudean: disfluencias típicas de la tartamudez como repeticiones, prolongaciones, bloqueos, tensión física durante el momento de tartamudez, conductas de evitación, entre otras; y comportamientos no visibles que incluyen emociones, pensamientos y el impacto que la vivencia de esta condición genera en quien la vive y su entorno.

Dentro de nuestro servicio de Terapia Especializada puedes acceder a:

Orientación inicial gratuita: Es una sesión de 30 minutos vía zoom, donde podemos resolver dudas y animarte a iniciar una terapia especializada. Esta sesión NO es una evaluación, es solo una orientación y es opcional.

Evaluación Fonoaudiológica: Este proceso toma 2 sesiones de 45 minutos cada una, donde exploramos la vivencia de quien tartamudea y su familia, mediante una entrevista clínica multidimensional.

Terapia Fonoaudiológica: Se realiza en sesiones 1 vez por semana de 45 minutos cada una. En terapia trabajaremos los objetivos que quien tartamudea y su entorno tienen al momento de consultar, sumado a los que proponemos tras el resultado de la evaluación.

Scroll al inicio